Marco Normativo
El trabajo de la Curadora Urbana se fundamenta en un marco legal sólido que busca garantizar un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible para Duitama. En esta sección, presentamos las principales normativas nacionales y locales que guían cada uno de nuestros procesos y decisiones, asegurando transparencia y legalidad en todas nuestras actuaciones.
Las siguientes son las leyes y decretos de carácter nacional que establecen las bases y procedimientos para el licenciamiento urbanístico en todo el país.
Ley 388 de 1997 – Ley de Desarrollo Territorial: Esta es la ley fundamental que define la política de ordenamiento del territorio en Colombia. Su objetivo es la gestión del suelo y la planificación urbana. Esta ley establece la figura del Curador y Curadora Urban@ como un particular encargado de la revisión, aprobación y seguimiento de los proyectos de construcción, sentando las bases para el desarrollo planificado de las ciudades.
Decreto 1077 de 2015 – Decreto Único del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio:
Este decreto compila y detalla las reglas técnicas y los procedimientos específicos para el licenciamiento. Define con precisión las funciones y responsabilidades de los Curadores y Curadoras Urban@s, así como los requisitos que deben cumplir los interesados al presentar sus proyectos para la expedición de licencias de construcción, urbanización, parcelación y subdivisión.
Normatividad Local – Duitama: Además del marco nacional, nuestras actuaciones se rigen por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio de Duitama y los decretos locales que lo complementan. Estos instrumentos definen las normas específicas de uso del suelo, edificabilidad y desarrollo para nuestra ciudad. Le invitamos a consultarlos para conocer los detalles aplicables a su predio.
Para facilitar su consulta y brindarle acceso directo a la fuente oficial, a continuación encontrará los enlaces a las principales leyes, decretos, resoluciones y acuerdos que rigen nuestra labor. Haga clic en cada botón para acceder al documento completo.








